La tipografía es uno de los puntos básicos dentro de cualquier diseño realizado; así como uno de los principales. Hoy en día existe una amplia variedad de fuentes para ser utilizada, desde las gratuitas hasta las más excéntricas; pero cada una para una aplicación distinta. Las tipografías normalmente están separadas por grupos como contemporáneas, geométricas, estilo digital, cursivas, bold, entre una extensa lista.
Lo importante son las sensaciones que estas nos brindan. Por dar un ejemplo, la tipografía que aplicamos en la publicación de un hospital es totalmente distinta a la que se debe aplicar en una publicación de un restaurante y no necesariamente por que esta sea una ley que deba cumplirse; si no porque al momento de leer un panorámico en cualquiera de las grandes avenidas de la ciudad, no nos percatamos que al mismo tiempo estamos percibiendo una sensación provocada por la combinación del color que psicológicamente también nos está diciendo algo, debido a la elección de una adecuada tipografía.
Si volvemos al ejemplo de un hospital, en el que se aplicó una fuente sin sentido, la sensación para su cliente podría ser mala desde una sensación de desconfianza, un lugar sucio, de bajo nivel médico etcétera; en cambio si la tipografía fue elegida con sentido y análisis, podrá provocar confianza, seguridad y profesionalismo; que combinado con la imagen principal, los colores y los encabezados nos envuelven en una sensación agradable en el que a su vez se convierte en futuros clientes.
No permitas que se realicen publicaciones de tu empresa con este tipo de errores, ya que estos lejos de atraer clientes podría resultar todo lo contrario. Recuerda la tipografía es parte fundamental de una publicidad exitosa.
Autor
Jbrands Agency
Be First to Comment